
- 28/07/2025
- Ferias
La 59ª edición de Marmomac, que se celebrará en Verona del 23 al 26 de septiembre de 2025, se confirma como el principal evento internacional dedicado al sector de la piedra, en el que Italia sigue reforzando su liderazgo mundial, manteniéndose entre los tres primeros puestos de todas las categorías de la cadena de suministro, con el primer puesto absoluto en el sector de la maquinaria y la tecnología.
Con más de 1400 expositores procedentes de más de 50 países y una comunidad global compuesta por más de 50 000 operadores y profesionales de 150 países, según los datos de 2024, el evento consolida su papel como plataforma estratégica para el sector, punto de encuentro entre empresas, diseñadores, instituciones y operadores de todo el mundo.
«Marmomac es mucho más que una feria: es el escenario internacional donde la piedra natural se convierte en negocio, cultura, innovación y relaciones», comenta el presidente Federico Bricolo. Veronafiere se confirma como capital mundial del sector tecnológico de la piedra, con un evento estratégico para uno de los sectores de excelencia del Made in Italy. Un resultado que ha sido posible gracias a un proyecto de sistema que involucra a empresas, distritos productivos, instituciones y asociaciones como los ministerios de Made in Italy y de Asuntos Exteriores, ICE-Agenzia y Confindustria Marmomacchine».

Materia, tecnología y cultura
Las protagonistas de la edición 2025 de Marmomac son la materia, la tecnología y la cultura, tres ámbitos que tendrán su escaparate en 12 pabellones feriales y 8 áreas expositivas exteriores, a los que se suma, como novedad de este año, el Pabellón Antolini®, instalado en las dos naves centrales de las Gallerie Mercatali.
El primer protagonista es el material: aquí se narra la piedra en sus múltiples vidas, desde el bloque en bruto hasta la obra terminada, valorizando las identidades territoriales, los distritos productivos y el saber que acompaña al proceso de transformación. Además, este año Marmomac ha decidido celebrar la piedra y su belleza natural con un programa de proyecciones diarias de «Il Capo», de Yuri Ancarani, rodada íntegramente en una cantera de mármol.
La mitad del área expositiva del evento presentará el saber hacer artesanal, las últimas tecnologías y la maquinaria más avanzada de toda la cadena de producción internacional de la piedra.
Por último, se dedicará una sección completa a la cultura, vinculada al diseño y a las visiones proyectuales, observatorio privilegiado de nuevas estéticas, lenguajes y enfoques contemporáneos del proyecto litico.

Corazón cultural de Marmomac 2025
Dentro del pabellón 10, The Plus Theatre, corazón cultural del evento, acogerá un programa de charlas, conferencias, talleres y cuatro exposiciones temáticas dedicadas al universo de la piedra.
El espacio dirigido por Giorgio Canale se confirma como cruce de caminos de la experimentación y el diálogo entre la piedra natural, el diseño y las visiones futuras. La exposición «Fabula Litica: La Foresta Incantata», comisariada por Giuseppe Fallacara, cuenta con la participación de más de 15 universidades nacionales e internacionales e institutos de investigación; Carlo Trevisani y Silvia Dandini, de ADI, continúan su investigación sobre los lenguajes compositivos de la piedra con la exposición «ADI – Verticalità Modulari». Además, la exposición «Stone Next», comisariada por Giorgio Canale, está dedicada a las tecnologías, la maquinaria y las herramientas más innovadoras para el procesamiento de la piedra, mientras que «Epiphanies», de Raffaello Galiotto, celebra el ingenio a través de la innovación mecánica y tecnológica.
En cuanto a las charlas, Marmomac Academy, desde 1998 punto de referencia para la formación profesional y el diálogo multidisciplinar, propone cada año un rico programa internacional que profundiza en temas relacionados con la selección y el uso de la piedra natural, el diseño y las técnicas de elaboración más avanzadas.