
- 02/04/2025
- Economía, Noticias y Ferias
índice
-
Descripción del articulo
- Rutas temáticas por el verde
- La sostenibilidad en el centro
- Authentic Material: nueva vida para el cuero
- Incalmi: técnicas artesanales experimentales
- Pelle 3D®, una geometría tridimensional
- Shimmering Wood: efectos nacarados e iridiscentes
- Ultrasuede® nu de Toray: poliéster de origen vegetal
- Brokisglass: un producto nacido de los residuos de vidrio
- VittEr® de Filippi 1971, el laminado con bajo impacto medioambiental
- Woodflow de Strong by Form: un compuesto sostenible
La exposición Innovating Beauty es un viaje al descubrimiento de materiales innovadores y sostenibles a partir de materias primas naturales. Alojada en los espacios del Studio Baolab, que investiga y asesora en CMF (Colores, Materiales y Acabados) desde 2007, acoge a los visitantes en un pequeño bosque urbano donde pueden explorar el potencial de los materiales naturales reinterpretados a través del diseño y de procesos de producción innovadores.

Rutas temáticas por el verde
En una jungla de plantas subdividida por paneles pintados a mano, se despliegan recorridos temáticos en los que materias primas, muestras de materiales, vídeos, maquetas y productos acabados de las ocho empresas participantes en la exposición invitan a un viaje de descubrimiento y belleza en medio de procesos y técnicas vanguardistas capaces de crear productos estética y tecnológicamente sorprendentes. Expertos de Baolab y de las empresas expositoras acompañan a los visitantes a lo largo del recorrido, ilustrando también novedosas aplicaciones en los campos del interiorismo y la arquitectura, así como en el diseño de automóviles y de moda.
A lo largo de este viaje sensorial, Baolab presentará también su tecnología propia de digitalización de materiales y productos, un sistema que permite crear gemelos digitales representados mediante vídeos generados por Inteligencia Artificial.

La sostenibilidad en el centro
El tema central de la exposición es la sostenibilidad, un elemento que se está convirtiendo hoy en un factor decisivo en las opciones industriales. De hecho, cada vez son más los materiales que desempeñan un papel protagonista en el diseño de la huella medioambiental de los productos.
La exposición pretende precisamente poner de relieve cómo las materias primas naturales, a menudo residuos, pueden transformarse en materiales innovadores y perfomantes gracias a procesos y técnicas de vanguardia.
La selección de materiales de las ocho empresas italianas e internacionales muestra la diversidad de materias primas, tecnologías de transformación y aplicaciones: del cuero tridimensional a la fibra de madera estructural, de los esmaltes en polvo de vidrio a los materiales de origen biológico.
Las ocho empresas expuestas son: Authentic Materials, Incalmi, Pelle 3D, Structural Colour Studio y Toray - Ultrasuede Nu, Brokis Glass, Filippi 1971, Strong by form.

Authentic Material: nueva vida para el cuero
Empresa francesa de materiales naturales especializada en el reciclaje creativo de materiales como la seda, la lana o el cuerno, con especial atención al cuero, Authentic Material ha patentado una tecnología de micronización para crear, a partir de residuos de cuero, un polvo de alta calidad, denso y homogéneo que se convierte en la materia prima de algunos de los productos fabricados en la fábrica. Entre ellos se encuentra QILIN, definido como «Plástico de fibra reforzada naturalmente», compuesto por un 50% de cuero reciclado y un 50% de polímero orgánico o reciclado.
Incalmi: técnicas artesanales experimentales
Incalmi, empresa de la región del Véneto, hunde sus raíces en el arte de la fabricación de vidrio, combinando de forma novedosa distintos materiales como metales, piedras naturales, tejidos, cerámica, esmaltes, fibras naturales y madera. Las finas capas de polvo de vidrio sobre láminas de metal o vidrio se depositan con un meticuloso proceso artesanal, que calibra el depósito superficial mediante el uso de pequeñas herramientas y técnicas tomadas de diversos sectores manufactureros.
Pelle 3D®, una geometría tridimensional
Pelle 3D®, es un innovador proceso para la piel que permite imprimir al material una geometría tridimensional permanente, conservando todas las cualidades visuales y táctiles del material, mediante un tratamiento previo con una fórmula patentada que estabiliza los enlaces químicos en tres dimensiones. Se trata de un proceso patentado por Egas Consulting que permite aplicar el termoformado al vacío a materiales de tapicería como pieles o tejidos naturales o sintéticos.
Shimmering Wood: efectos nacarados e iridiscentes
Shimmering Wood es un acabado que utiliza partículas de madera nanoestructuradas, sin emplear compuestos químicos, pigmentos ni tintes tradicionales, desarrollado por Structural Colour Studio, una spin-off de la Universidad de Aalto (Finlandia). Compuesto por nanopartículas de celulosa extraídas de la madera, Shimmering Wood recrea los colores iridiscentes de la naturaleza sobre la madera, sin utilizar compuestos químicos, sino a través de una nanoestructura creada por nanopartículas de celulosa extraídas químicamente de la pulpa de madera.
Ultrasuede® nu de Toray: poliéster de origen vegetal
Ultrasuede® nu, de la multinacional japonesa Taray, es un tejido no tejido que utiliza fibras de poliéster ultrafinas parcialmente de origen vegetal, derivadas de los subproductos de la melaza del azúcar de caña y elastómeros vegetales procedentes del aceite de ricino. Es una atractiva alternativa a la piel, vegana, ligera, transpirable y lavable, con un aspecto auténtico y único y una excepcional calidad táctil conferida por el fino acabado y la generosa aplicación de resina.
Brokisglass: un producto nacido de los residuos de vidrio
Nacido de la experiencia de producción de la antigua empresa vidriera checa Janštejn Glassworks y de la empresa de iluminación BROKIS, BROKISGLASS es un material innovador fabricado al 100% a partir de residuos de vidrio, que confiere al vidrio una dimensión y una estética completamente nuevas.
VittEr® de Filippi 1971, el laminado con bajo impacto medioambiental
Fabricado en Italia por Filippi 1971, VittEr® es un material ideal para la creación de superficies y componentes para muebles, incluso con acabados tridimensionales. Es un producto libre de formaldehído, fabricado con materias primas procedentes de la cadena de custodia certificada FSC®.
Woodflow de Strong by Form: un compuesto sostenible
Woodflow by Strong by Form, una empresa tecnológica chilena, es un material compuesto que combina fibras de madera y resinas mediante producción y moldeo robotizados, creando un material ligero y estructuralmente comparable al aluminio. Puede procesarse en láminas, como la fibra de carbono o la fibra de vidrio, impregnadas con resinas parcialmente de origen biológico.
La exposición «Innovar la belleza [materiales naturales mejorados]». , en Baolab Studio, Via Farini, 6, Milán, estará abierta del 8 al 10 de abril y para visitarla hay que inscribirse en el siguiente enlace